ITACA

Regresando al hogar con experiencia acumulada para generar algo nuevo: ITACA
Hace algún tiempo escuchaba la siguiente frase: «Si no es una idea nueva, no es una innovación; pero si no crea valor tampoco, es solo una novedad. El reto no es mostrar grandes ideas o funcionalidades, sino cómo hacerlas útiles» esa es el objetivo fundamental sobre el que nace el proyecto que os presento en esta ocasión ITACA.
Utilizar la experiencia que nos otorga el viaje que hemos realizado. Un viaje que nos ha proporcionado un conocimiento que ahora queremos plasmar en una idea que es nueva y a la vez no lo es. Ya que los conceptos sobre los que trabajamos ya están ahí desde hace tiempo, pero desgastados y quizá… desprestigiados, cuando nosotros hemos visto que bien utilizadas, no sólo son útiles para las organizaciones, sino que son vitales para ayudarles a mejorar y evolucionar
Por eso planteamos ITACA como soporte a la palabra CALIDAD, la cual consideramos absolutamente crítica para el sostenimiento de cualquier empresa o proyecto, independientemente del sector, del país o del tamaño.
ITACA cubre la metodología de las normas ISO básicas, pero además, no basa su planteamiento sólo en la gestión de la calidad, sino que permite que otros aspectos como la ética, el aspecto financiero, la responsabilidad social corporativa, el medio ambiente, el servicio, la seguridad y la documentación convivan dentro del modelo. Es decir, no es preciso tener innumerables certificaciones o manuales, sino que el objetivo es simplemente saber, conocer y comprender en qué consiste el negocio donde se implante.
Esto nos lleva a un sistema eficaz y obvio, sin tratar de inventar la rueda. Hemos planteado este proyecto de forma que aglutina una serie de servicios y procesos que ahora se dan de manera desconectada.
La calidad para nosotros, es el conjunto de acciones que tenemos que realizar para que un cliente, al que hemos satisfecho y ha pagado por nuestros servicios, vuelva a hacerlo. En este aspecto, la evolución que hemos visto en los últimos años dentro del tejido empresarial español es precisamente orientar todo el negocio a lo que indican determinadas normas.
Los diferentes organismos emiten normas internacionales que las diferentes empresas simplemente interpretan lo que dicen. Esta visión ha llevado a crear sistemas burocráticos que no son útiles salvo para generar documentación improductiva y, sobre todo, para perder la fe desprestigiando una palabra tan importante y tan rica como es la calidad. Sin embargo, paradójicamente, las empresas que están saliendo adelante, cuando analizamos sus procesos o su forma de trabajar, nos damos cuenta que se están sustentando sobre un modelo de calidad fuerte y robusto.
Hagamos lo que dicen las normas, pero teniendo en cuenta que debemos saber qué hacemos y cómo lo hacemos, y fundamentalmente, cómo podemos hacerlo mejor. Esa forma de trabajar es la que tendrá que estar alineada con las normas y como consecuencia de ello se podrán cumplir o no los requisitos de tales normas.
Reforcemos la comunicación y la involucración. No basta con publicar un procedimiento o una norma en una intranet, sino que esa comunicación tiene que ser directa y accesible a cualquier persona de la empresa en su totalidad, identificando lo que le afecta tanto directa como indirectamente.
Debemos ponerle números a la calidad, ser apaces de obtener métricas, puntos, derivadas o indicadores que ayuden a conocer el beneficio y la reducción de costes que se consigue con nuestro modelo. Todas estas cuestiones se vienen obteniendo de manera inconexa en diferentes proyectos de consultoría que generalmente suelen costar mucho dinero, suelen durar mucho tiempo y casi nunca son sostenibles.
Ahora afrontamos el reto de presentarlo y una de las opciones que nos ha surgido justo cuando estábamos trabajando en su presentación es la competición.
Hoy no hay regla sino una petición: votad nuestro proyecto, votad ITACA Gracias.
http://www.theheroesclub.es/ranking/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *