Como no podía ser menos, hoy voy a hablar de mi libro (como diría el genial Francisco Umbral).
“El Arte de lo Políticamente Incorrecto” es un libro diseñado exprofeso para la ocasión. Sin pautas prefijadas, y con una composición y estilo absolutamente personal; que creo es como deben hacerse las cosas, cuando llevas tantos años de oficio en este sector. Entiendo que este tipo de edición sólo puede realizarse en formato papel; tanto en función de las calidades que hemos escogido para la edición, como por las fotografías, los contenidos y el formato seleccionado. No puede ser virtual. Es un libro que hay que tener en la mano, para poder disfrutar de él.
En el libro hay muchos elementos diferenciadores de la edición al uso. Esencialmente tres que constituyen mi firma personal: aire (espacio) legibilidad y calidad en el papel y contenidos. Amén de la paginación lateral, que ya es un clásico en todos mis libros, -gracias al mejor ilustrador del mundo: David de Ramón. La impresión la ha realizado Javelcom Gráfica: Pilar Garcés y José Antonio saben interpretar, -mejor que nadie-, la calidad impresa.
Por lo demás, nada hubiera sido posible sin la increíble aportación de Esther Cossio, Clara López Gutiérrez, Elizabeth Mari Álvarez, María Elena Costa y Rafael Marín. Todos ellos geniales artistas, y Maestros de la fotografía profesional. Tenéis nuestra más incondicional gratitud y cariño por vuestro trabajo, arte, e ilusión en el proyecto.
Entendemos que, -al ser un proyecto personal (sin editorial interpuesta)- nos corresponde realizar todo el trabajo de distribución; pensando siempre en que el libro no os resulte gravoso en tiempo de crisis. Nuestra idea siempre fue realizar una edición limitada, para ir ampliando en función de la demanda y los intereses de nuestros lectores; no para hacer un favor a transportistas e intermediarios. Por eso queremos minimizar al máximo los gastos de todo tipo, a la vez de preservar vuestra privacidad en la medida de lo posible.
Ante todo, vaya por delante mi más enérgica protesta ante el costo que supone distribuir cultura en este país. No es justo que un servicio público adopte casi los mismos precios que una empresa privada en distribución. No es normal.
Nos encantaría poder regalaros a todos un libro. Supongo que tendríamos que hacer miles de ellos. Desgraciadamente, el papel hoy es un bien preciado y, -si es de calidad-, doblemente preciado. En tiradas cortas, no quiero ni contároslo… En fin; qué os puedo contar que no podáis imaginaros al respecto…
Pues bien, nuestra idea es, -contando con vuestra colaboración-, abordar nuevos proyectos desde el Proceso Social. La palabra mágica es financiación. Iremos creciendo poco a poco, pero sin pausa. Todavía tenemos muchas cosas por hacer.
Gracias a todos por vuestros amables comentarios y vuestro cariño, que es mutuo. Estamos a vuestra entera disposición.
Por favor, hacednos llegar vuestras opiniones a libros@procesosocial.es Cualquier idea siempre es bienvenida. Gracias.
¿cuál es el precio del libro?
15 euros, +5 de gastos de envío, si se entrega en España.
¿cuál es el precio del libro?
15 euros, +5 de gastos de envío, si se entrega en España.
¿cuál es el precio del libro?
15 euros, +5 de gastos de envío, si se entrega en España.
¿cuál es el precio del libro?
15 euros, +5 de gastos de envío, si se entrega en España.